"Vida Plena"
Cuando el ser humano aprenda a encontrase asimismo(a) con sus debilidades, fortaleza, aciertos y desaciertos comenzará a crecer como individuo, ya que es la forma de comprenderse y comprender a otros, dejando de ser falso y de no expresar lo que su corazón, su espíritu desea decir, no se engañara a si mismo ni engañará a otros.
El ser humano debe a prender a no sentir compasión por si mismo, ni mucho menos por otros, ya que Dios habiéndolo hecho a su imagen y semejanza, le dio el poder de pensar, racionar en forma inteligente: lo que él no ha entendido es que ser inteligente es ayudarse a si mismo ayudando a otros a crecer, a lograr metas, a ser personas unidas, a trabajar para mejorar su estatus de vida en grupo y no en forma individual.
El ser humano debe aprender a planificar metas, proyectos, ideas a corto, mediano y largo plazo, medidos en años, que debe ser paciente y constante en sus actividades, en su trabajo, en su planificación, en su actuar diario, de manera de alcanzar el éxito y ver la meta realizada.
Para alcanzar la felicidad, el ser humano debe aprender a ser amable, cordial, honesto, lo cual le hace entenderse a sí mismo y entender a los demás.
La vida brinda al ser humano gratos sueños que cada uno puede hacer realidad, sólo que hay quienes viven para soñar y hay quienes viven para realizar sus sueños.
Un orgullo desmedido convierte a las personas en seres ciegos que no ven que la felicidad toca a sus puertas llamándolos a caminar por el sendero de la dicha, prosperidad, amor y paz. Dicen que la luna no puede vivir sin las estrellas y las estrellas no pueden vivir sin la luna. A si es la vida: los seres humanos necesitan unos a otros y no lo saben. La mayor parte del tiempo lo pasan discutiendo y compitiendo con otros, buscando fallas, defectos en lugar de virtudes, habilidades que los lleven a vivir en armonía. Alguien quiere ser mejor que otro, como tontos pierden parte de la vida buscando los errores de los demás y no ven los suyos propios. Hablan de paz y utilizan las guerras; hablan de unidad y se los pasan dividiéndose; hablan de ser honestos y se roban entre sí; aprovechan las oportunidades para amansar fortunas malogradas que son frutos de otros y los hacen corruptos.
Muchos se venden al mejor postor, ponen precio a la dignidad humana. Muchos trabajan como esclavos sin llegar a ver los frutos de su esfuerzo. No saben que hay que convertir el trabajo en oración, en vocación de servicio, en actividad alegre, en dicha, hacerlo con amor, de manera de hacerlo agradable a la actividad humana y feliz a los ojos de Dios.
El hombre, en su afán de conquistar y oprimir a otros, recurre a testigos falsos para culparles o eliminarles, desconociendo que, si quiere lograr la felicidad, debe aprender a no ser egoísta, opresor, altanero. El sabor del poder convierte al hombre en un ser maligno, traidor y hasta autoritario. Pero lo que no sabe el hombre es que el poder logrado a través de estos medios nunca le conducirá la felicidad plena, ni en forma individual ni colectiva, pues el poder lo convierte en esclavo y le obliga a velar pensando que puede perder ese poder logrado por la fuerza, derivando en acciones no cónsonas con la dignidad y el respeto humano.
La felicidad de la humanidad no se puede lograr en forma individual, es en el trabajo colectivo, armoniosos de los seres humanos que se puede lograr una familia feliz, una sociedad alegre, un país prospero se estaría construyendo el Paraíso Terrenal sueño de los humanos de buena voluntad.
Si eres justo veraz que contigo lo serán, en justicia hay que dar lo que es de cada quien ya que son convenios hechos por el mismo hombre a través del tiempo de manera de vivir y convivir mejor; pero es el mismo hombre que los viola, los incumple sigue violando
Si utilizas la violencia, recibirás violencia, si das latigazos recibirás latigazos, quine cría cuervos le sacaran los ojos, quien piensa mal, actúa mal.
Las enseñanzas de Jesús de Nazareth nos invita a vivir en el amor, en el respeto a la vida, al prójimo, a la dignidad humano, a compartir, atrabajar en colectivo, a no desear lo ajeno, a alegrarse del bienestar y la superación del vecino, del hermano, del amigo.
En el cumplimiento de los Diez mandamientos de
Un gobernante que utilice el miedo, la fuerza, la tiranía para gobernar al pueblo no es digno de llamarse humano, es un ser servil pero en el tiempo es presa fácil de su propio egoísmo, de su ambición de su propio medio, entonces por qué gobernar bajo el sufrimiento de un pueblo que sueña con lograr su felicidad y la de su familia y se encuentra con el poder tirano, o con un gobernante que vive echándole al culpa al pasado y no construye un presente ni trabaja para tener un mejor futuro para un pueblo que desea tener un gobierno pulcro, limpio, claro que trabaje para todos sin distinción, de color político. Raza, credo, el pueblo quiere, pide y desea que el gobernante gobierne para el país, para la patria, que cuando se dirija al pueblo se refleje su bondad, su amor por dar lo mejor de sí, una persona y un equipo dado a sus funciones en beneficio de todos y para todos, el pueblo no quiere ver a alguien viviendo en el pasado, echándole la culpa a las administraciones anteriores, desea que la persona que dirija al país sea respetuosa, justa, con carácter, que en ves de dividir, sume, que en ves de restar multiplique felicidades, alegrías, bienestar, prosperidad, amor y si esta persona actúa a si. Tenga la seguridad que lograra la más grande satisfacción que un gobernante logre la felicidad, la vida plena de su pueblo. Continúa……
Gracias por tomarte un tiempo para leer este artículo, cualquier sugerencia y opinión por el E-mail: buruquiasansimon©hotmail.com. Si crees que es importante pásalo a todas tus amistades, familiares y conocidos la idea es divulgar la serie “Democracia Humanista”
02/10/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario
aporten ideas, soluciones, sueños, proyectos, rescatemos el planeta tierra, nuestra unica pasada, presente y futura casa segura.