Mi Patria Querida

marzo 31, 2010

¿Cómo ayudar a los Jovenes a reducir su indice de violencia?

.- En las isntituciones educativas encontramos un gran problema de Dialogo y entendimiento entre el personal Obrero, Administrativo, Docente y Directivo.
.-Algunos de este personal arriba mencionado, son permisivos con los alumnos, como por ejemplo: permiten a los alumnos, salir del salón de clase constantemente, ir al baño sin necesidad, salir a la calle y entrar al liceo constantemente. dejan a los alumnos entrar a sus actividades academicas sin cumplir con su uniforme reglamentario, peinados, adornos, acsesorios, pircings. les permiten entregar sus trabajos academicos a destiempo, los mandan a comprar refrescos, galletas, empanadas, malta, les permite el uso de los Celulares, otros se ven obligados a amonestar a los alumnos diciendoles que por ellos no hay problemas, pero son ordenes de la Dirección y Coordinaciones, en otras palabras las ordenes de disciplina según estos personajes las imparte el directivo y no las Normas de Convivencia de cada una de las instituciones educativas.
Este comportamiento de los adultos en el contexto educativo conlleva a generar, caos, desordenes y una mala praxis de los deberes de todo profesional dentro de su campo laboral.
Otro de los problemas es el que algunos adultos llegan tarde a sus responsabilidades laborales, otros llaman o madan un mensaje a ultima hora dando una excusa de no poder asistir a sus obligaciones. Otors permiten que sus muchachos y muchachas diambulen por el salon de clase sin ninguna restrinción, otros violan sus propias normas al inicio de cada lapso o periodo escolar, otros tambien utilizan constantemente el celular durante sus actividad acadamica.
En fin son muchas las formas y maneras que dan pie a que los alumnos se comporten sin ningún tipo de restrincion lo que genera caos, apatia, indiferencia y desorden dentro del estudiantado.
hay adultos que hacen de sus clases un suplicio o calvario, son aburridas, monotomas, muchos de ellos solo dictan o escriben para no variar, nunca buscan estrategias que lleven a ganarse al alumno(a), no aplican dinamicas ni temas de actualidad, ni hacen uso de la tecnología como herramienta de avanzada, por el contrario la prohiben, otros van más allá utilizan la opresión, las amenazas antes que el dialogo, no saben enseñar para la vida, no transmiten valores ya que muchos de ellos no los practican.
Si se cumpliera a cabalidad las normas de Convivencia, si no exitiera divisiones de criterios dentro del entorno educativo, si se respetara los acuerdos por cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa, sin colocar tantos peros.... el alumno(a) comprenderia la importancia de su rol como estudiante, de acatar las ordenes, las normas ya que todas giran en la formación sana del educando, por ello el Adulto debe de Educar para la vida y transmitir valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

aporten ideas, soluciones, sueños, proyectos, rescatemos el planeta tierra, nuestra unica pasada, presente y futura casa segura.