Mi Patria Querida

marzo 13, 2011

Pensando un poco en mi Patria

Dios es amor, Soy hijo del amor
Durante casi seiscientos años de una patria explotada, por las conquistas, por los saqueos, por los robos, caudillismo, guerras federales, conservadoras por el poder,llego la época de la democracia, de la elección popular, la libertad de credos, de ideologías político partidistas, la justicia en equidad, el progreso, ya no habrá división de clases, ya que todos tienen las mismas oportunidades de estudiar, de progresar, de convertirse en profesionales,en pocas palabras llego al época del progreso, del bienestar colectivo, de la verdadera re activación económica, cultural educativa y de servicios. Venezuela se prepara para el desarrollo tecnológico, para competir a nivel mundial.
¿Qué paso con la era democrática llamada cuarta república?

Los partidos principales firmaron un acuerdo democrático, respeto, y comenzó el gobierno, preocupándose ellos y su grupo en llenarse los bolsillos y dar los churupos al pueblo, comenzaron las lineas partidistas, los padrinazgos políticos, la corrupción y a crear pobres en el país dándoles pinturas, zinc para construir ranchos
subsidiaban muchos productos. Ha que reconocer que si hubo desarrollo agrícola, pecuario y pesquero. Así como el desarrollo urbanístico y vial, también el de insertar a la vida política a los grupos guerrilleros tanto a las urbanas como a las rurales. Pero crearon un grupo elitesco y se olvidaron del pueblo marginado en especial el de los barrios, caseríos y zonas rurales. Dividieron a la país en diferentes clases sociales, la inflación , la perdida del poder adquisitivo, el incremento de los niños, jóvenes y adultos abandonados, incremento de la economía informal, las medidas económicas severas sin pensar en al reacción de los pobres y los marginados.
Todos estas malas políticas y otras que se me escapan en el momento llevaron al pueblo a un cambio de paradigma a poyados por medios de comunicación social, economistas quienes creían que iban a mejor o incrementar sus ganancias y su estatus. "Cría cuervos y te sacaran los ojos". Juzgan a un presidente, le hacen seguimiento a un grupo de golpistas (1992)quienes salen libres y comienzan a hacer lo que por la vía del golpe no pudieron, lo harían por la vía Institucional Democrática del momento. Llegando al poder con la ayuda de una gran parte de la población quienes veían en esta forma de Gobierno ver realizados su sueños, su superación de vida en la familia, lograr una vivienda y un trabajo digno estable. y que se ve hoy día después de casi 12 años de Gobierno de la llamada 5ta República: puras promesas y siguen las promesas, aumenta la corrupción, los insultos, las amenazas, más de una década echándole al culpa todavía a los errores de la 4ta y promesas van y promesas vienen. El Bravo Pueblo no pega una: desaparecen productos básicos, aumenta el desempleo y la economía informal, de una economía interna se pasa a una economía de puerto, dependiendo más y más de la renta petrolera, importando más, más productos, materia prima e insumos.
Se incrementa la supercorrupción en PDVSA donde la cifra es astronómica donde deben de existir muchos personas implicadas. Si sigue así mas pronto que tarde la quiebra de PDVSA va.
Hay un dicho que dice que a los muertos déjalos descansar y no mezclarlos con al cotidianidad. En los diferente entes , Ministerios, y otros organismos también hay corrupción, los super sueldos de algunos.
Guayana es un polvorín, las deudas se incrementan a la clase obrera de todas las empresas de Guayana, los contratos colectivos ya no se respetan a nivel nacional.
Los contratos y alianzas que el Gobierno ha hecho con otros países, hay que preguntarse si son rentables y favorables?, las consecuencias que produzcan a la nación a corto, mediano y largo plazo. Por los precios que ha tenido el petroleó durante estos 12 años y sigue teniendo no se justifica que exista un país cada vez más empobrecido, unos servicios inoperantes, unas plantas físicas abandonas, descuidadas, sin mantenimiento oportuno. Deudas pendientes y contratos pendientes con todos los sectores obreros y profesionales del país.
Los jóvenes y la clase obrera están marcando pautas importantes en el timón y anunciando tempestad.
Venezuela debe entrar en una pacificación política partidista, gerencial, económico de manera de suscribir acuerdos que en rumben al país al verdadero progreso tecnológico, cultural,educativo y de servicios.
Con insultos, burlas, cadenas, ni con importaciones, economía de puerto, o dándole trabajo a países extranjeros, promesas incumplidas ni echarle la culpa al pasado Venezuela va a salir adelante, es en la verdadera concertación sana y honesta donde esta la solución a los problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

aporten ideas, soluciones, sueños, proyectos, rescatemos el planeta tierra, nuestra unica pasada, presente y futura casa segura.